Bandera
  • Inicio
  • Ruta 2020
  • Bandera Heredia
    • Periódico Impreso
    • Heredia Socio Cultural
    • Heredia Ambiental
    • Heredia Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Bandera Productivo
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Opiniones
  • Quienes somos
Bandera
  • Inicio
  • Ruta 2020
  • Bandera Heredia
    • Periódico Impreso
    • Heredia Socio Cultural
    • Heredia Ambiental
    • Heredia Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Bandera Productivo
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Opiniones
  • Quienes somos

Rebaja en Julio

1
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
tarifa

Heredianos tienen asegurada rebaja del 7,36% a partir de julio.

  • ESPH es consciente de la situación país y de la afectación que sufren miles de familias costarricenses.
  • Familia que paga ₡20.552 por el consumo de 280kwh ahorrará ₡1.513 por mes.

Los abonados en el servicio eléctrico de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) tendrán una disminución en la tarifa para el segundo semestre del año. La disminución que percibirán será del 7,36% con respecto a las tarifas que actualmente pagan los usuarios de la empresa.

Esto significa que una familia que paga ₡20.552 por el consumo de 280kwh pasará a cancelar ₡19.039, lo que significa un ahorro de ₡1.513 por mes.

“Para este semestre tenemos programada una disminución de poco más del 7% en la tarifa y mantenemos las puertas abiertas para todos aquellos ciudadanos que por la problemática actual del país y del mundo tienen inconvenientes con su pago para que vengan y con gusto les vamos a ayudar para llegar a un arreglo” explicó Allan Benavides, Gerente General de la ESPH.

Benavides aprovechó para desmentir que se pretenda aumentar la tarifa en medio de la crisis producto del COVID-19.

“Nosotros jamás haríamos semejante cosa, y apoyamos la decisión de Aresep de no ajustar tarifas en momentos en que tantas familias pasan una situación difícil. Lo que sí hicimos fue enviar el estudio a ARESEP, en cumplimiento con el cronograma fijado por la entidad y adelantando acontecimientos futuros para cuando las empresas retomen el orden. Esto es para su estudio posterior”, agregó el Gerente General.

Benavides aclaró que dicha solicitud carece de autorización por parte de la ARESEP, e incluso su eventual aprobación es incierta ya que por ahora ni siquiera se están realizando audiencias públicas.

La solicitud se presentó ante la Contraloría y bancos que financiaron el Proyecto Hidroeléctrico Los Negros II, ya que es necesario evidenciar que la ESPH ha cumplido con los trámites administrativos que respaldan los recursos. La Empresa tiene claro conocimiento de que la Aresep dará trámite una vez que la emergencia nacional haya finalizado.

Actualmente las tarifas de la ESPH se ubican entre las más bajas del país y puso en marcha un programa de arreglos y extensiones de pago a clientes residenciales y comerciales que beneficia actualmente a más de 200 personas.

 

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NOVEDADES

  • Cuando Estamos Juntos
  • Agroecología en Acción
  • ¡Más Orgánicos, Más Vida!

CATEGORIAS

  • Bandera
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Heredia
  • Bandera Opiniones
  • Bandera Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Heredia Ambiental
  • Heredia Productivo
  • Heredia Socio Cultural
  • Periódico Impreso
  • Ruta 2020

Comentarios

    © 2019 Bandera Comunicación Alternativa
    Diseño por Y2K Webs