Bandera
  • Inicio
  • Ruta 2020
  • Bandera Heredia
    • Periódico Impreso
    • Heredia Socio Cultural
    • Heredia Ambiental
    • Heredia Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Bandera Productivo
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Opiniones
  • Quienes somos
Bandera
  • Inicio
  • Ruta 2020
  • Bandera Heredia
    • Periódico Impreso
    • Heredia Socio Cultural
    • Heredia Ambiental
    • Heredia Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Bandera Productivo
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Opiniones
  • Quienes somos

Masa Madre Llega a la Feria

0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
IMG-20210127-WA0008

El Colectivo Agroecologico Zurquí sigue sorprendiendo a las personas visitantes de la Feria del Agrícultor de San Isidro de Heredia, con nuevos, saludables y deliciosos productos.

Este domingo, 31 de enero, en el puesto del Colectivo se podrán adquirir además de los productos ya conocidos una variedad de exquisitos panes y bagels de masa madre, elaborados por La Del Brotario.

¡Recomendamos a las y los amantes de un buen pan acercarse temprano al puesto. Estos panes se van rápidos!

¿Que es la masa madre? 

Simplemente podríamos decir que el descubrimiento (casual) de la masa madre, marca un antes y un  después en la preparación del pan. La masa madre, no es nada mas que la levadura natural, es decir aquel ingrediente que hace posible que el pan crezca de volumen y que en su miga se creen pequeñas burbujas de aire.

Antes de su descubrimiento el pan no crecía y desde luego no desarrollaba una miga tan suave y esponjosa. Las leyendas cuentan que un día, al dejar unos restos de harina y agua expuestos al aire, alguien vio que esta masa desarrollaba en su interior unas burbujas y que al cocinar esta masa “fermentada” se ganaba en sabor y textura con respecto al pan tal como se conocía hasta aquel entonces.

De un punto de vista biológico, la masa madre podría definirse un caldo de cultivo en el que viven miles de bacterias (de las buenas) que se dedican a transformar los elementos de la harina en anhídrido carbónico. Este ultimo se queda atrapado en las «mallas» creadas por las moléculas de gluten que forma la harina al mezclarse con el agua y de allí las burbujas que encontramos en la miga del pan.

El aspecto seguramente mas interesante de la masa madre es su perdurabilidad en el tiempo (por supuesto bajo ciertos cuidados). De hecho hay familias (y panaderías) que utilizan una masa madre preparada hace mas de un siglo y que se traspasa de una generación a la siguiente. Es como tener una pequeña planta que si seguimos regando y prestándoles los cuidados necesarios perdurará en los años venideros. Fuente: www.masamadre.com

Beneficios de la masa madre
  • Bajo en gluten
  • Tiene un bajo índice glucémico
  • Mejora la digestión
  • Contiene mucho ácido láctico
  • Se conserva de manera natural
  • Contiene muchas vitaminas y minerales
  • Mejora la textura y sabor

 

¡Más Orgánicos, Más Vida!

 

 

 

 

 

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

NOVEDADES

  • Mujeres Sin Límites
  • La Tecnica Ancestral de «AHUMAR»
  • Yoga en la Feria

CATEGORIAS

  • Bandera
  • Bandera Ambiental
  • Bandera Heredia
  • Bandera Opiniones
  • Bandera Productivo
  • Bandera Socio Cultural
  • Heredia Ambiental
  • Heredia Productivo
  • Heredia Socio Cultural
  • Periódico Impreso
  • Ruta 2020

Comentarios

    © 2019 Bandera Comunicación Alternativa
    Diseño por Y2K Webs